Premio Internacional de Investigación y Artes de Mensa México (PIIAMM 2025): Celebrando el Talento Intelectual y Artístico en el Museo Maya de Cancún
Autor: Dr. Fabián Arturo Cabrera Bertoni
Por primera vez, México fue sede oficial de un evento de Mensa International. Del 11 al 14 de julio, en Cancún, Quintana Roo, se celebraron The Gathering of Latin American Mensas (GLAM 2025), la Reunión Nacional de Verano de Mensa México y, en el marco de ambas celebraciones, la segunda entrega del Premio Internacional de Investigación y Artes de Mensa México (PIIAMM 2025).
A las 14:00 horas del 12 de julio de 2025, el imponente y moderno Museo Maya de Cancún fue testigo de una ceremonia única que congregó a autoridades académicas, culturales y gubernamentales, así como a representantes internacionales de Mensa provenientes de Canadá, Brasil, Alemania, Estados Unidos, Suecia y Japón.
La realización de eventos como el PIIAMM es crucial para fomentar la investigación, el arte y el pensamiento crítico en México y América Latina. En un contexto global donde menos del 2 % del PIB mundial se destina a investigación y desarrollo (I+D), México lamentablemente invierte menos del 0.5 %, situándose por debajo del promedio latinoamericano. Esta carencia de apoyo institucional limita gravemente la innovación, la soberanía tecnológica y el avance científico del país.
El PIIAMM busca revertir esta tendencia, creando espacios de estímulo, reconocimiento y proyección para mentes brillantes de todas las edades. La excelencia intelectual merece no solo celebrarse, sino también institucionalizarse como una política pública permanente de desarrollo.
Autoridades presentes
- Mtro. Daniel Alejandro Ramírez Acosta, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
- Lic. Carlos López Jiménez, Director de Cultura del H. Ayuntamiento de Cancún.
- Lic. Laura Rojo Färber, Directora del Museo Maya de Cancún.
- Pierre Emmanuel Finck, Chairman de Mensa Canadá.
- C.P. Enrique Ávila Deveze, Presidente de Mensa México.
- Dr. Fabián Arturo Cabrera Bertoni, Coordinador General del PIIAMM 2025.
Ganadores del PIIAMM 2025
Salud
Dr. José Guillermo Vázquez Pacheco
Trabajo: Madres subrogadas y turismo reproductivo
Institución: Universidad Anáhuac
Ciencias Económicas y Administrativas
José Carlos González Rivero
Trabajo: Monedero ecológico
Artes
Lic. Blanca Guadalupe Gutiérrez Jiménez
Trabajo: Sonoridad mexicana en el tiempo
Institución: Universidad Juárez del Estado de Durango
Mensa Kids – Investigación
David Brian Méndez Hernández
Trabajo: DavLab – Robótica
Mensa Kids – Arte
Daniel André van Deventer Martínez
Trabajo: Aventuras de la mitología griega
Palabras de los galardonados
José Carlos González Rivero expresó:
“Entrando al tema principal, un servidor, desde muy chico, se permitía soñar despierto en búsqueda de soluciones sociales que posteriormente fueron también ambientales, y hoy busco el desarrollo económico.
De igual manera, les quiero hacer saber que existen muchos niños, niñas, jóvenes y profesionistas que continuamente buscamos posibles soluciones.
Por eso, invito a los presentes —padres de familia, empleadores, autoridades— y, de viva voz, a los jóvenes aquí reunidos: procuren hacer uso de su propia Inteligencia Natural y, en la medida de lo necesario, dejen la Inteligencia Artificial para otros temas, como herramientas de apoyo, pero no como instrumentos de valoración o identificación de problemas. No hay un equipo más revolucionado que nuestra mente.”
La gala concluyó con la interpretación musical de la Lic. Blanca Guadalupe Gutiérrez Jiménez, quien deleitó al público con:
- Estrellita, de Manuel M. Ponce
- Dime que sí, de Alfonso Esparza Oteo
Reconocimientos especiales
- Al Museo Maya de Cancún, con entrega de estatuilla a su directora.
- A Xavier Alejandro Díaz Cataño, por la exitosa organización del GLAM 2025.
- Al C.P. Enrique Ávila Deveze, presidente de Mensa México, por su colaboración estratégica.
- Al Dr. Fabián Arturo Cabrera Bertoni, por su destacada coordinación general del PIIAMM.
El PIIAMM 2025 no fue solo una ceremonia, fue una manifestación de compromiso con la inteligencia, la creatividad y el humanismo. Desde una de las capitales del patrimonio cultural de México, Mensa reafirma su misión: promover el talento como pilar del desarrollo humano, científico y artístico. Solo mediante el reconocimiento y estímulo de las mentes brillantes lograremos una sociedad más justa, informada y empática.